• Inicio
  • Noticias
  • Curso 2024-2025: un año de formación con propósito en los Centros San Luis y Arce

Curso 2024-2025: un año de formación con propósito en los Centros San Luis y Arce

Con la llegada del verano, nuestras aulas se vacían poco a poco, pero se llenan los corazones de recuerdos, aprendizajes y experiencias compartidas y con el recuerdo de las celebraciones de las graduaciones de BACHILLERATO y de los Grados de Formación Profesional.

14/07/2025 - Artículos

Finaliza un curso académico lleno de retos y oportunidades que hemos recorrido junto a nuestro alumnado, profesorado, familias, empresas y entidades colaboradoras. Es tiempo de descanso y de recargar energías, pero también es momento de echar la vista atrás y valorar todo lo vivido. En este post, queremos compartir un resumen de lo que ha sido el curso 2024-2025 en nuestros centros de Formación Profesional y Bachillerato. Una crónica que pone en valor el esfuerzo colectivo y reafirma nuestro compromiso con una educación transformadora, cercana y con propósito. 

El Grupo Educativo San Luis–Arce cierra un curso repleto de actividad. Desde la innovación tecnológica hasta el compromiso social, pasando por la internacionalización o el emprendimiento juvenil, este curso ha dejado huella. Durante este año académico 2024-2025 hemos continuado apostando por una Formación Profesional transformadora, con arraigo local y mirada internacional, que sitúa a las personas en el centro del proceso educativo. Las experiencias vividas por alumnado, profesorado y equipo técnico reflejan un modelo educativo sólido, abierto al entorno, alineado con los valores de la Agenda 2030 y comprometido con el desarrollo social y profesional de nuestra comunidad.

Formación Dual General y FP Dual Intensiva: una apuesta consolidada

Uno de los logros más significativos de este curso ha sido la consolidación de la FP Dual Intensiva y de las prácticas en empresa (FP Dual General) como parte integral de la formación. El 100% del alumnado de Grado Superior y el 60% del alumnado de Grado Medio ha realizado prácticas en más de 200 empresas de Bizkaia, lo que demuestra la estrecha relación entre el centro y el tejido productivo. 
Además, se han gestionado un total de 38 proyectos de FP Dual Intensiva. Decir tambien que la celebración de la segunda edición de los premios IzanFPDual ha permitido consolidar este acto como uno de los mejor valorados por las empresas que las que colaboramos, que reconocen la implicación de las empresas colaboradoras. La modalidad de FP Dual Intensiva también ha ganado protagonismo, con un importante número de estudiantes integrándose en este modelo que combina aprendizaje en el aula con experiencia profesional remunerada.

MenTek-AI: innovación educativa con reconocimiento internacional

Este curso ha sido clave para el crecimiento y proyección de MenTek-AI ,  durante este curso hemos desarrollado la segunda versión que llamamos Mentek-AI Worold, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por el Centro San Luis y financiada por la secretaria de Formación Profesional del departamento de Educación del Gobierno Vasco  para abordar el bienestar emocional en las aulas. Este innovador proyecto se ha presentado con gran éxito en congresos como EDULEARN25 en Mallorca, ha sido finalista en los premios #IE25 de Málaga y ha sido galardonado con el Quality Innovation Award y el Premio Vasco a la Gestión Avanzada de Euskalit. 

Gracias a la colaboración con ARCE y otros centros de FP, MenTek-AI World ha sido testado en entornos reales, demostrando su eficacia para trabajar la salud emocional mediante estrategias gamificadas. Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con una educación integral que atiende tanto al conocimiento como al bienestar personal.

Erasmus+: una ventana abierta a Europa

La internacionalización ha sido otro de los ejes estratégicos del curso. Gracias al programa Erasmus+, el alumnado y profesorado de San Luis y Arce ha podido vivir experiencias formativas en países como Italia, Grecia, Polonia, Irlanda, Portugal o Malta. Estas estancias no solo permiten poner en práctica los aprendizajes en contextos reales, sino que enriquecen el desarrollo personal, refuerzan competencias lingüísticas y culturales, y fomentan el intercambio de buenas prácticas educativas. En el marco de los ErasmusDays, también hemos acogido visitas internacionales, como la delegación de Azerbaiyán , varios escuelas desde Italia, interesadas todas en el modelo vasco de FP y en la metodología ETHAZI.

Emprendimiento joven: creatividad, tecnología y valores

La cultura emprendedora ha estado muy presente durante el curso, con la iniciativa IKASENPRESA, donde el alumnado presentó más de veinte proyectos emprendedores en ferias celebradas en Eibar y en el propio centro. Asimismo, hemos participado en los programas Enpresari y en diversos Hackatones, donde los estudiantes mostraron su capacidad para idear soluciones innovadoras a problemas reales. Estos espacios de emprendimiento juvenil no solo potencian la creatividad y el trabajo en equipo, sino que fomentan una actitud proactiva y alineada con los valores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Igualdad, pensamiento crítico y valores 4.0

Durante el curso también hemos impulsado campañas y talleres en torno a la igualdad y los valores. Participamos en el 25N y el 8M, desarrollando actividades que invitan a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad y en la ciencia, y organizamos formaciones sobre humor gráfico y valores 4.0 con el profesorado. Estas acciones forman parte de una estrategia pedagógica que defiende una educación consciente, crítica e inclusiva, que promueva la equidad y el respeto como ejes transversales del currículo.

Educación para la sostenibilidad: ecología, reciclaje y acción comunitaria

Uno de los pilares del grupo educativo ha sido la apuesta por la sostenibilidad. Iniciativas como la Olimpiada Medioambiental, el Arce Eguna o las visitas al aula ecoambiental de Artigas han acercado al alumnado a la importancia de la reducción y el reciclaje, el cuidado del entorno y la movilidad sostenible. A través de retos creativos, acciones comunitarias y reflexiones compartidas, los estudiantes han asumido un rol activo en la protección del medioambiente, reforzando su compromiso con los ODS y la Agenda 2030.

 

Compromiso social y proyectos solidarios

San Luis y Arce se han mantenido firmes en su vocación solidaria. Durante el curso se han desarrollado cinco proyectos solidarios, en colaboración con entidades de apoyo a la juventud y a la igualdad FP Peñascal, Alas Gambia,  apoyo a la lucha contra el cancer de mama ACAMBI (Asociación de Cáncer de Mama), tambien colaborando con el bancos de alimentos y organizaciones que trabajan con personas sin hogar.

Acciones como la jornada de tratamientos de estética con fines benéficos o la recogida de fondos y material escolar han servido para implicar al alumnado en causas que transforman y humanizan la educación.

Formación continua del profesorado

La innovación educativa requiere una formación docente constante. A lo largo del curso, el profesorado ha participado en talleres y formaciones centradas en el uso de inteligencia artificial (IA), machine learning, cloud services, gamificación y realidad virtual. Destaca especialmente la participación en la VII CoP de Innovación de la FP vasca, organizada por TKNIKA y dinamizada por el Centro San Luis. Estas acciones fortalecen nuestro modelo pedagógico y aseguran que la innovación llegue realmente al aula.
Formación para mayores: aprendizaje a lo largo de la vida
Una mención especial merece el programa de cursos para personas mayores, que ha contado con una excelente acogida. Con una oferta que incluye historia del arte, inglés y francés, estos cursos promueven el aprendizaje intergeneracional y ofrecen a las personas adultas un espacio formativo cercano, adaptado y enriquecedor. El éxito de esta línea demuestra que aprender no tiene edad, y que el centro es un punto de encuentro para todas las etapas de la vida.

Servicios profesionales abiertos al público

Como cada año, el Centro Arce ha ofrecido a la ciudadanía sus servicios de peluquería y estética, gestionados por el alumnado del área de Imagen Personal. Esta experiencia permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades técnicas en un entorno real y profesional, al mismo tiempo que se brinda un servicio útil y de calidad al barrio. Además, se ha renovado el equipamiento estético con tecnologías como INDIBA, láser de depilación o LPG, reforzando el aprendizaje con tecnología puntera del sector.

Matrícula y orientación para el curso 2025-2026

El curso finaliza, pero ya estamos con la vista puesta en el próximo. El proceso de matrícula para el curso 2025-2026 se ha abierto durante el mes de mayo, con listas provisionales y definitivas publicadas en julio, y un periodo extraordinario en septiembre. Tanto en Formación Profesional como en Bachillerato, San Luis y Arce ofrecen una formación orientada al empleo, con valores y adaptada a los retos del presente. Para todas aquellas personas que aún no hayan formalizado su plaza, siguen abiertas las listas de espera.
Llámanos 

  • Centro San Luis : 944395062

  • Centro Arce: 944 15 01 93


Gracias a todas las personas que forman parte de este viaje educativo. El curso 2024-2025 ha sido una muestra de lo que es posible cuando se trabaja en equipo, con ilusión y con vocación de servicio. Desde el Grupo Educativo San Luis–Arce os deseamos un feliz verano y os esperamos con energía renovada para seguir construyendo juntos el futuro.

Curso 2024-2025: un año de formación con propósito en los Centros San Luis y Arce

Compartir:


Conoce el Centro San Luis

Desde nuestra fundación en 1941 en Bilbao somos referente en formación de profesionales. En la actualidad contamos con una amplia oferta académica con Formación Básica, Ciclos de Grado Medio, Ciclos de Grado Superior y módulos de especialización orientados a una formación a lo largo de la vida.

Solicita información ó Contáctanos