Visita a Visiones Cuánticas - Azkuna Zentroa

Centro San Luis lleva al alumnado de Bachillerato a descubrir la física cuántica en la exposición “Visiones Cuánticas” de Azkuna Zentroa, Bilbao.

16/10/2025 - Artículos

Explorando el universo cuántico: el alumnado de Bachillerato del Centro San Luis visita la instalación "Visiones Cuánticas" en Azkuna Zentroa

Los días 15 y 16 de octubre, el alumnado de primer curso de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales del Centro San Luis vivió una experiencia educativa inolvidable en la ciudad de Bilbao. Durante dos jornadas, las y los estudiantes participaron en una actividad pedagógica singular: la visita a la instalación "Visiones Cuánticas" en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao. Esta experiencia forma parte del compromiso del Centro San Luis con una educación integral, conectada con el entorno, la ciencia y la cultura.

Un acercamiento accesible a la física cuántica

"Visiones Cuánticas" es una instalación de carácter divulgativo que busca acercar la física cuántica a todos los públicos, incluyendo a quienes no tienen formación específica en ciencia. La exposición ha sido producida por Tabakalera, en colaboración con el Donostia International Physics Center (DIPC) y con el apoyo del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco. Se enmarca en las actividades del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.

El objetivo de esta propuesta es ambicioso: facilitar la comprensión de una de las ramas más complejas de la física a través de un entorno sensorialmente agradable, ordenado y didáctico. A través de elementos visuales, experiencias interactivas y material audiovisual, la instalación permite descubrir conceptos como átomos, partículas subatómicas, quarks o bosones, y su influencia en la realidad que habitamos.

Un recorrido por el universo invisible

Durante la visita, el alumnado del Centro San Luis pudo explorar una instalación que simula la estructura del universo atómico. Dividida en dos espacios diferenciados —el núcleo y la órbita—, la exposición propone un viaje que va desde lo más grande (el fondo de microondas del universo visible) hasta lo más pequeño: las partículas elementales que componen la materia.

En el centro de la sala, una gran mesa redonda con pantalla táctil permite interactuar con información científica a través de una experiencia inmersiva. Alrededor, seis pantallas verticales dispuestas en círculo ofrecen vídeos breves y explicativos sobre los principios fundamentales de la física cuántica. La ambientación lumínica y el diseño sonoro de la instalación invitan a la contemplación y a la reflexión.

Esta experiencia sensorial fue clave para que el alumnado pudiera enfrentarse a una disciplina que, a menudo, resulta abstracta e inaccesible. Como parte del enfoque pedagógico del Centro San Luis, esta actividad busca no solo transmitir conocimientos, sino despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.

Talleres experimentales: aprender haciendo

Una de las partes más enriquecedoras de la visita fue la participación en el taller "Descubrir lo invisible: una aventura cuántica para centros educativos". Este taller está diseñado específicamente para estudiantes y propone una serie de experimentos con luz para entender los fenómenos ópticos que subyacen en la física cuántica.

A través de ejercicios prácticos, las y los estudiantes del Centro San Luis pudieron observar fenómenos como la refracción, la difracción o la birrefringencia. Estos conceptos, que en los libros de texto pueden parecer lejanos o difíciles, se volvieron tangibles y comprensibles al experimentarlos de primera mano. La metodología activa y participativa del taller encajó perfectamente con la filosofía educativa de nuestro centro.

Ciencia y cultura: una alianza educativa

Uno de los aspectos más interesantes de la instalación "Visiones Cuánticas" es su capacidad para integrar ciencia y expresión artística. Tal como destacaron las personas responsables del proyecto en la inauguración, el arte contemporáneo está explorando desde hace años los límites y posibilidades del mundo cuántico. Cine, literatura, artes escénicas y visuales se nutren de los fenómenos cuánticos para crear nuevas narrativas.

Para el alumnado del Centro San Luis, esta dimensión cultural fue especialmente valiosa, ya que permite comprender la ciencia no solo como un conjunto de datos, sino como una herramienta para interpretar el mundo. En nuestras aulas fomentamos este tipo de conexiones interdisciplinarias, porque creemos que la educación debe ser una red de saberes que dialogan entre sí.

Una experiencia coherente con el modelo educativo del Centro San Luis

La salida a "Visiones Cuánticas" se inscribe dentro del plan pedagógico del Bachillerato en el Centro San Luis, donde apostamos por un modelo educativo que combina excelencia académica, acompañamiento personalizado y vinculación con el entorno.

Nuestro Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, impartido en Modelo A (castellano), ofrece al alumnado herramientas para comprender el presente desde una mirada crítica, interdisciplinaria y comprometida. Actividades como esta visita refuerzan los aprendizajes adquiridos en el aula y abren nuevas ventanas al conocimiento.

En este sentido, las y los estudiantes pudieron trabajar competencias clave como la comunicación, la observación, la interpretación de información científica, y la capacidad de formular preguntas e hipótesis.

Testimonios que inspiran

Durante la salida, el entusiasmo del alumnado fue evidente. Muchos de ellos y ellas expresaron su sorpresa al descubrir que la física cuántica puede ser fascinante y estar presente en aspectos cotidianos. Para otros, la conexión entre ciencia y arte fue lo más impactante de la experiencia.

"Me ha hecho pensar que la ciencia no es solo para quienes estudian carreras científicas, sino que todos podemos entenderla y disfrutarla", comentaba una estudiante al finalizar la visita. Otro alumno destacaba: "Me ha sorprendido ver que conceptos tan complicados pueden explicarse de forma sencilla y visual".

Estas reacciones confirman que el contacto directo con propuestas educativas innovadoras es fundamental para despertar vocaciones y abrir horizontes.

Comprometidos con una educación conectada con la realidad

En el Centro San Luis creemos firmemente que el aprendizaje debe ir más allá del aula. Por eso promovemos actividades complementarias que permitan al alumnado interactuar con su entorno, conocer nuevas perspectivas y desarrollar una visión global.

La visita a "Visiones Cuánticas" es un ejemplo de cómo la educación puede ser una experiencia viva, estimulante y transformadora. Gracias a la colaboración entre instituciones culturales, científicas y educativas, es posible construir propuestas que inspiren a las nuevas generaciones y fomenten una ciudadanía curiosa, crítica y comprometida.

Desde el Centro San Luis agradecemos a Azkuna Zentroa y a todo el equipo responsable de "Visiones Cuánticas" por su acogida y por brindarnos esta oportunidad de aprendizaje.

¡Seguimos construyendo conocimiento, dentro y fuera del aula!

Compartir:


Conoce el Centro San Luis

Desde nuestra fundación en 1941 en Bilbao somos referente en formación de profesionales. En la actualidad contamos con una amplia oferta académica con Formación Básica, Ciclos de Grado Medio, Ciclos de Grado Superior y módulos de especialización orientados a una formación a lo largo de la vida.

Solicita información ó Contáctanos